Image Hosted by ImageShack.us

lunes, 23 de marzo de 2009

interculturalidad y multiculturalidad

lunes, 9 de marzo de 2009

Abrazos GRATIS

Es muy importante la idea del Free hugs, ya que la sociedad actual es consumista y las relaciones entre las personas se distancian. Un abrazo gratis te acerca a los tuyos, estrecha relaciones...

Debate Educacion Infantil


miércoles, 4 de marzo de 2009

BULLYING Y ACOSO ESCOLAR EN PAPEL

La editorial NORMA, conocida por editar tanto libros de temáticas varias y comics (entre otros) ha decidido publicar este mismo mes de Marzo un controvertido comic que trata con crudeza y sin cortarse un pelo el tema del acoso escolar, o como lo llaman en Japón, el país de donde han licenciado el comic, Ijime, todo un fenómeno por la presión a la que están sometidos los jóvenes orientales.
LIFE, de la dibujante Keiko Suenobu cuenta la vida de Ayumu entra en una espiral de tristeza y desesperación cuando su mejor amiga la rechaza por culpa de su suspenso en un examen de ingreso. Se culpa de su abandono, y su nueva vida la angustia hasta tal punto que solo encuentra consuelo en autolesionarse.
Una historia sobre el fenómeno del bullying y la fuerte presión que soportan los adolescentes.
UN RELATO SOBRE LA CARA MÁS OSCURA DE LA ADOLESCENCIA
UNA CRUDA HISTORIA DE BULLYING Y ACOSO ESCOLAR QUE IMPACTA EN JAPÓN

(Información extraida de la web de la editorial Norma)
A partir de la fama que ha llegado a tener este comic manga, se grabó una serie de imagen real compuesta por 11 capitulos, la cual llego a ser retirada de la television Japonesa por su crudeza.
El ijime significa literalmente acoso o intimidación, se denomina ijime a las acciones antedatarías o vejatorias realizadas por un grupo de personas en contra de un único individuo el porque de estas acciones es complicado de explicar.
Uno de los principales motivos del ijime es un hecho diferencial del individuo con respecto del grupo una anomalía física como puede ser una deformidad o simplemente una conducta fuera de lo normal, góticos, emos, punks cualquier cosa que pueda ser susceptible de burla puede ocasionar un ijime o bullying incluso el tan conocido mobbing dentro de las empresas.
El principal problema de la sociedad japonesa es su conciencia social, desde pequeños los japoneses crecen con la idea de que todo lo que hacen es por el bien común ya sea de su país, de su empresa o de lo que sea, el problema viene cuando a la vez que se fomenta este cooperativismo se apoya a competir y destacar entre los demás. Se intenta formar al perfecto japonés.
Aunque el ijime es un concepto muy antiguo dentro de Japón no es hasta el 1995 cuando la gente empieza a tomar conciencia social acerca de este problema y el motivo es el suicidio de un niño de 13 años, Kiyoteru Okochi, que justo antes de morir dejo una carta explicando los motivos que le llevaron hasta ese extremo, la prensa rápidamente se hizo eco de la noticia dando la voz de alarma a toda la población. Desde entonces el ijime ha ido aumentando, llegando al extremo de crear una guía del perfecto ijime a la cual puede acceder cualquier persona que disponga de conexión a Internet. Se realizan incluso quedadas, en la que la gente que quiere suicidarse puede reunirse para no hacerlo sola.
Las soluciones para esta problemática son muchas y difíciles de llevar a cabo, lo que esta claro es que habría que educar a los niños desde muy pequeños enseñándoles a respetar a todo el mundo sea cual sea su ideología o aspecto, otra medida seria enseñarles a distinguir las criticas intentando mejorar con las fundadas y simplemente obviar las infundadas, olvidarse del “que dirán” y pensar en uno mismo.

ENTRADA 1

1º entrada